Nuestros niños son hoy el más valioso tesoro para conformar un tejido social mas diáfano, transparente y lleno de creativas mentes que traigan una oleada de valor y altruismo a sus rincones; dejando ver con claridad las condiciones más óptimas y especiales de cada ser que lo conforma y ello lo lograremos, con el desarrollo de planes pedagógicos-reeducativos, de donde sabemos que en nuestras manos está, la resignificación, no solo de un ser humano; sino de una sociedad entera
INCLUSIÓN Y ACOGIDA
-
Desde hace algunos años en nuestro país la educación tuvo uno de sus logros más importantes en cuanto a dejar de ser tan solo integradora y pasar a ser un educación inclusiva, como sinónimo de esta última, pude encontrar la palabra acogida como su gran aliada y con esto, pude caracterizar a la educación de hoy, en nuestro país, por lo menos en el papel; como un método educativo de acogida para todos, brindándole la oportunidad, igualmente a todos de disfrutar de los mismos servicios y gozar de manera igualitaria de cada uno de sus logros, avances y ambientes. Este tema tiene gran valía y es una ganancia en cuanto a la resignificación del ser humano y lo que buscamos en cuanto al restitución de sus derechos; he tenido la oportunidad de ser parte de este tipo de educación inclusiva con niños diagnosticados con diferentes clases de TEA (Trastorno del espectro autista), TDA (Trastorno por déficit de atención), TDAH (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad) DEA (Dificultades especificas del aprendizaje), Entre otras necesidades educativas especificas en el aula; su desenvolvimiento ha sido maravilloso, acoplándose muy bien a sus rutinas diarias, gracias a la imitación que hacen de sus compañeros, al gran cariño y acogida que estos les brindan; durante el primer año se pueden alcanzar logros grandes en el área social y cognitiva de cada uno de nuestros niños y niñas, el programa que desarrollamos con ellos, es el mismo de sus compañeros, realizan las mismas actividades y les mostramos a todos su acogida por medio de la igualdad sin olvidar sus individualidades por supuesto, aprendiendo a leer, escribir con entusiasmo y su relación con otros es más afable, gozando de estar rodeado de sus compañeros con quienes juegan, así al parecer no lo hiciera.
Como pedagoga reeducativa creo firmemente en la resignificación del ser humano y sé que lo podemos lograr, si iniciamos ahora impactando unos pocos, estos impactaran a otros más y así sucesivamente, generando una gran cadena de seres humanos transformados y un país con mayores posibilidades de desarrollo.
Se que muchos maestros tenemos el deseo de una educación humana y de acogida total, ello lo podemos ver, no solo en casos de niños con necesidades educativas especiales, sino también lo podemos aplicar en todos y cada uno de nuestros pequeños que les cuesta socializar con otro, hablar en público, que se sienten inferiores a sus compañeros, entre otros casos que al parecer son menos relevantes, pero que están presentes en cada salón de clases y como pedagogos, nuestro deber principal es brindar esa acogida y enseñar a los demás a otorgarla sin excepción alguna; allí estamos aportando grandes cosas a una sociedad futura, más humana, con más valor y aprecio por el prójimo.
Por ello, como pedagoga reeducativa busco “guiar una nueva generación de hombres y mujeres con vocación de libertad, para que elijan con sabiduría”.
El desarrollo es un proceso del cual se desprenden distintas ramificaciones como el avance y el alcance de diferentes virtudes a largo y corto plazo, las cuales nos van otorgando un significante valor como seres humanos el cual nos añade indiscutibles calidades básicas para nuestro desempeño en el recorrido de nuestras vidas. El primero de los valores agregados que creo me han sido otorgados, ha sido una gran pasión por la profesión la cual desarrollo de manera dedicada, pues en mi quehacer como pedagoga reeducativa he encontrado el mayor de los premios, desarrollando mi carrera desde su estudio hasta su práctica he podido evidenciar diferentes caminos por los cuales he aprendido a tomar decisiones y a leer al otro y a mí misma desde un punto de vista más humano y divino, viéndonos como seres espirituales y humanos sacando lo mejor de nosotros y haciendo lo mismo con los demás; escogí este camino por la fascinación que me causa el encuentro con lo que llevo dentro y ese mismo encu...
Pedagogía y el arte de la guerra – Telegraph Gresia Rozo January 14, 2021 el arte de la guerra también llamado los 13 capítulos. En este texto, quiero compartir mis opiniones sobre el video que “History Chanel” realizó sobre Sun Tzu y su visionaria manera de ver, actuar y desarrollarse en la guerra, también quisiera exponer el impacto que tuvo en mí, el libro “El Arte de la Guerra” del mismo autor. Inicia el video de “El Arte de la Guerra” remitiéndonos al más grande estratega jamás conocido, a Sun Tzu un guerrero, filósofo y autor de las más grandes estrategias de guerra, aplicadas hoy en día en cientos de ámbitos por miles de personas de negocios, deportistas, estudiantes, economistas, entre otros. Sus relatos no solo eran aplicables para el tiempo en que este autor se encontraba, sus textos han sido relevantes hasta hoy, tan solo un visionario como él podría predecir en sus escritos resultados tales como la victoria del norte en la guerra civil, la derrota de Estad...
La nueva película de Tom Hanks Es una aventura en medio de un evento post apocalíptico, este evento relacionado con nuestra estrella, este evento se agravaría aún más con uno de los daños más nombrados en la lucha por mantener y recuperar el medio ambiente, la capa de ozono afectada por productos de la era industrial hasta hoy, algunos más nocivos que otros, pero creados por la humanidad, este evento mencionado se mezcla con llamaradas solares(las cuales son conocidas por producir las auroras boreales, estas explosiones que ocurren en la superficie del sol, están catalogadas en niveles de menor intensidad hasta niveles de destrucción masiva). Para que te informes de estos eventos en: https://www.alertacatastrofes.com/super-llamarada-solar-podria-acabar-tierra-cualquier-momento/ https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20211011/llega-tormenta-geomagnetica-posibles-efectos-tecnologia-llamarada/618688601_0.html https://www.lasprovincias.es/socie...
La educación actual da cuenta del encargo social, da lo que se le pide hoy, conductas pensamientos y adoctrinamientos para el buen desenvolvimiento social de los estudiantes. Las instituciones se han quedado sin libertad e individualidad llegando estas hasta donde le permite la sociedad a la que sirven, son subalternas de un conjunto de condicionamientos de lo que hoy llamamos estado y sociedad estas han de responder a su encargo, por ello su subjetividad es meramente operativa. Como Pedagoga Reeducativa debo formarme con bases sólidas e inquebrantables, como Pedagoga Social, ver más allá de lo que puedo hacer desde mi carrera y entendimiento permitiendo que otras disciplinas sean valiosas para ayudar a los sujetos y guiarlos a la resignificación. Mediante la Transdisciplinariedad podremos lograr grandes cosas, aunque sea “ambicioso” como lo dice el autor de esta lectura. Tenemos una meta de formación y excelencia lo cual solo se logra mediante el trabajo en equipo transdisciplinari...
Un feliz dia padres papa y mama son lo mas inportante cuando queremos cambiar las perspectivas de como educar a los niños, su ejemplo y la forma en que encaminen la educacion de sus hijos, nietos etc. sera el fundamento para la forma en que ven y aprenden en la vida, nuestros niños. feliz dia ...click aqui
Comentarios
Publicar un comentario
gracias por comentar.